- El holding de MRO, creado tras la adquisición de Gestair, nace con el objetivo de consolidarse como operador líder europeo de aviación ejecutiva, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y operaciones para aeronaves civiles y militares mediante una estrategia de consolidación y expansión
- Se trata de un sector clave para la cadena de suministro aeroespacial, que se encuentra en pleno ciclo de crecimiento y se estima que solo en Europa crezca 5.000 millones de dólares en los próximos diez años
Madrid, 2 de septiembre de 2025.- Corporación Financiera Azuaga e Hyperion Fund han creado un holding de MRO especializado en aviación ejecutiva, soluciones integrales de mantenimiento, reparación y operaciones aeronáuticas civiles y militares. Después de la adquisición de Gestair, acaban de adquirir Brok-air y ATS Aviation, dos empresas del sector con amplia trayectoria en nuestro país. Las operaciones están actualmente sujetas a la aprobación de las autoridades de competencia.
La nueva compañía nace con el objetivo de liderar el proceso de consolidación en el sector MRO, altamente fragmentado, para convertirse en un operador europeo de referencia tanto en aviación ejecutiva como en servicios integrales de mantenimiento para aeronaves. En este contexto, en mayo de 2025, se culminó la adquisición de Gestair, iniciando su posicionamiento estratégico.
Con la integración de Gestair, Brok-air y ATS Aviation, la compañía agrupa el talento y la experiencia de más de 750 profesionales, infraestructuras especializadas en los principales hubs aeronáuticos del país y una oferta integral de servicios que abarca todo el espectro del mantenimiento aeronáutico, desde la aviación ejecutiva hasta el ámbito militar.
El holding gestionará más de 47.500 m² de hangares distribuidos entre los aeropuertos de Madrid-Barajas, Cuatro Vientos, Málaga-Costa del Sol y Castellón, además de prestar servicio en línea en más de 20 aeropuertos españoles. Esta infraestructura consolidada permite ofrecer soluciones especializadas y altamente competitivas en todos los segmentos del sector.
La infraestructura del holding cuenta con las aprobaciones necesarias en el ámbito militar (PECAL), lo que lo posiciona como un socio de confianza para flotas en misiones críticas de defensa y seguridad nacional.
Asimismo, destaca en otros ámbitos como el mantenimiento y modernización de la flota de aviones anfibios CL-215T serie 5 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas europeas y mejorar la eficiencia en la lucha contra incendios forestales.
Según Fernando Morales, presidente de Corporación Financiera Azuaga y del holding, «La adquisición de Brok-air y ATS Aviation es un paso decisivo para convertir a MRO SL en líder nacional y referente internacional del sector, además de seguir ofreciendo un servicio excelente en aviación ejecutiva. Nuestro objetivo es crear un gran operador europeo líder en servicios integrales de mantenimiento para el sector aeronáutico, actualmente muy atomizado y cuya consolidación es una gran oportunidad por su carácter estratégico y potencial de crecimiento, al que estamos seguros de que contribuiremos de forma activa y sostenible”.
El mercado de MRO europeo se encuentra en un momento de expansión, con previsiones de crecimiento cercanas a los 5.000 millones de dólares en la próxima década, impulsado tanto por el incremento del tráfico aéreo como por el aumento del gasto en defensa y la renovación de flotas.
Los recientes anuncios de la OTAN de programas de desarrollo a largo plazo, como la sustitución de la flota de aviones AWACS (Airborne Warning and Control System) para 2035 o el FCAS (Future Combat Air System), un proyecto multinacional liderado por España, Francia y Alemania para desarrollar un sistema aéreo de combate de sexta generación, que incluirá cazas conectados, drones y sistemas de inteligencia artificial, con un objetivo de entrada en servicio en la década de 2040, son solo algunos ejemplos que dan idea de la proyección futura del sector. En este contexto, MRO SL se posiciona como protagonista de este ciclo de crecimiento, liderando una estrategia de consolidación, inversión en capacidades técnicas e innovación en procesos y servicios.
Por el lado de Hyperion Fund y Corporación Financiera Azuaga, la transacción ha contado con el asesoramiento de Alvarez & Marsal para la due diligence financiera, Perez-Llorca, Garrigues y Ontier como asesor legal y Singular Bank como asesor financiero.
BROK-AIR, líder en mantenimiento aeronáutico
Brok-air es una empresa líder en mantenimiento aeronáutico en España y Portugal. La actividad de Brok-air se articula en torno a cuatro líneas principales de negocio: mantenimiento en línea y en base, Semasa MRO (compañía adquirida en 2022 que presta servicios de mantenimiento, reparación y revisión de baterías y equipos de supervivencia, frenos y ruedas), Academias de Aviación (centros de formación aeronáutica en Canarias y Malta) y Aviación Ejecutiva.
La compañía posee un amplio abanico de certificaciones internacionales (EASA Part 145, EASA Part 147, CCTO y FSTD; FAA Air Agency Certificate; CAAUK; TCCA Canada; aprobaciones de Bermuda, Guernsey y Cayman; DOT; PECAL para el sector militar; ISO9001; Calibration Laboratory), lo que respalda su capacidad para realizar tanto tareas rutinarias como servicios especializados y mantener su base de clientes global.
Entre los clientes actuales de Brok-air se encuentran aerolíneas comerciales de primer nivel, operadores de carga, empresas de arrendamiento de aeronaves y diversas agencias gubernamentales, tanto españolas como extranjeras.
ATS AVIATION ofrece mantenimiento aeronáutico integral
ATS es una empresa líder en mantenimiento y reparación de aeronaves ejecutivas y comerciales en el sur de Europa. ATS cuenta con certificaciones EASA y FAA, y está especializada en el mantenimiento base de aeronaves de los principales fabricantes, incluyendo Bombardier, Cessna, Dassault, Embraer, Gulfstream, y Pilatus.
Su actividad abarca un servicio de mantenimiento aeronáutico integral, estructurado en varias líneas especializadas: mantenimiento en base, mantenimiento en línea y Aircraft on Ground (AOG), mantenimiento y venta de componentes, reacondicionamiento, servicios de soporte en tierra y alquiler de espacio en hangares para el estacionamiento de aeronaves.
La Compañía opera más de 12.000 m² de hangares en Madrid-Cuatro Vientos y Málaga-Costa del Sol, y dos mobile workshops en Madrid-Barajas. Adicionalmente, sus instalaciones incluyen espacios destinados a oficinas, talleres especializados, cabinas de pintura y centros de componentes certificados, que posicionan a ATS como un proveedor estratégico e integral para operadores de aviación ejecutiva en Europa.
GESTAIR líder en aviación ejecutiva
Gestair es el líder en España en gestión de aviación ejecutiva y principal operador en el sur de Europa de servicios de MRO. La compañía se ha consolidado como el centro MRO con mayor número de certificaciones de mantenimiento en línea y base en el sur de Europa, y el único en la región que ofrece servicios de mantenimiento base para aeronaves de todos los principales fabricantes del sector, incluyendo Dassault, Gulfstream, Hawker, Cessna, Bombardier, Airbus y Boeing. La división de mantenimiento ha duplicado su capacidad en el marco de la aviación ejecutiva y militar, gracias a la obtención de nuevas certificaciones y una inversión relevante en infraestructura propia.
La compañía cuenta con dos hangares completamente remodelados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con una superficie conjunta de más de 23.000 m². La infraestructura de la compañía está aprobada por organismos internacionales (EASA, FAA, GACA) y con aprobaciones militares (PECAL), ofrece inspecciones, reparaciones y soporte logístico tanto a flotas civiles como militares bajo entornos de máxima seguridad. Entre sus contratos más relevantes destacan el sostenimiento de aviones del Ejército del Aire y la modernización de los aviones anfibios CL-215T serie 5, esenciales para la lucha contra incendios forestales, reforzando así su papel estratégico en el mantenimiento.
Acerca de Corporación Financiera Azuaga
Corporación Financiera Azuaga es un grupo financiero compuesto por empresas con gestión independiente, especializadas en la prestación de servicios financieros y de inversión. La Corporación reúne bajo sus inversiones empresas de alta generación de valor, en sectores como: capital riesgo, energías renovables, aviación, asegurador y agricultura, entre otros. www.cfazuaga.com
Acerca de Hyperion Fund
Hyperion es el primer fondo de Europa especializado en defensa y aeroespacio que se lanzó en 2024 para invertir 150 millones de euros en empresas de los países miembros de la OTAN. Los socios fundadores son Pablo Casado, Joaquín Ortiz, Ricardo Gómez-Acebo y José Antonio Bartrina, y está gestionado por Singular Asset Management.